Causas de baja laboral

Enfermedades

Un gran número de gobiernos de todas las regiones del mundo han reconocido la necesidad de las bajas por enfermedad remuneradas, aunque los calendarios de prestaciones varían mucho. Los datos internacionales muestran que la incidencia de las bajas por enfermedad remuneradas está estrechamente relacionada con la evolución económica general. ¿Cuáles son los patrones de baja por enfermedad remunerada y su incidencia en todo el mundo, y cómo se han visto afectados por la reciente crisis económica?

Las bajas por enfermedad remuneradas son cruciales, especialmente en tiempos de crisis, cuando muchos trabajadores temen ser despedidos o discriminados cuando están enfermos. La ausencia de bajas por enfermedad remuneradas obliga a los trabajadores enfermos a decidir entre atender el deterioro de su salud o perder el empleo y los ingresos, con el consiguiente riesgo de empobrecimiento para ellos y sus familias. Muchos trabajadores sin protección social sanitaria ni baja por enfermedad remunerada, o con una protección insuficiente, no pueden permitirse elegir.

Los costes económicos de trabajar cuando se está enfermo superan los mayores costes sanitarios de tratar a un número significativamente mayor de personas que presentan signos más graves de mala salud. También implican costes debidos a la menor productividad y a las repercusiones conexas en el crecimiento y el desarrollo económicos, así como los costes colectivos de las crecientes desigualdades sanitarias y sociales.

¿Cuál puede ser el motivo de una baja por enfermedad?

Las enfermedades personales, sobre todo las contagiosas, son casi siempre una excusa válida para ausentarse del trabajo. Los empresarios no quieren encontrarse con una epidemia de enfermedades que se extienda por el lugar de trabajo, porque esto afecta gravemente a las operaciones y la productividad.

¿Cuáles son los factores de enfermedad?

Orientaciones del NICE sobre enfermedad de larga duración e incapacidad. Los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, como el tabaquismo, el consumo arriesgado de alcohol, un índice de masa corporal (IMC) elevado y la escasa actividad física, son responsables de una proporción sustancial de los años de vida perdidos por discapacidad y mortalidad prematura.

¿Tengo que justificar una baja por enfermedad?

Ninguna ley federal prohíbe a los empresarios preguntar a los empleados por qué están enfermos. Pueden preguntarle, por ejemplo, cuándo espera volver al trabajo. También pueden pedirte una prueba de tu enfermedad, como una nota de un médico.

Baja por enfermedad

Las bajas por enfermedad de los empleados y directivos tienen un impacto directo en la rentabilidad de una empresa. Las ausencias por enfermedad suponen una carga de trabajo adicional, aumentan la desmotivación y la tasa de errores. Por ello, a toda empresa debería interesarle cuáles son los motivos del absentismo y cómo pueden evitarse. Le mostramos siete estrategias para la gestión de la salud en su empresa.

El índice de absentismo es un ratio importante para la gestión. Para calcularlo se necesita tiempo de ausencia. Se calcula que en 2021 se perdieron 149,3 millones de jornadas laborales por enfermedad o lesión en Gran Bretaña. Esto equivale a 4,6 días por trabajador. Por tanto, la tasa de absentismo por enfermedad aumentó hasta el 2,2% en 2021, frente a una tasa del 1,8% en 2020. Este aumento puede atribuirse en parte al coronavirus.

Las cifras no parecen muy altas, y sin duda es importante que los empleados avisen cuando estén enfermos. Sin embargo, también para centrarse en la salud de los empleados, cada día de enfermedad es uno de más. Mediante una gestión sanitaria específica, pueden tomarse medidas para promover la salud.

Cómo dar parte de enfermo

Alergias, ataxia, trastornos del equilibrio, otorrinolaringología, infecciones / investigaciones / cirugía, extracción / cirugía dental, fiebre del heno, pérdida de audición, laberintitis, sinusitis, tinnitus, amigdalitis, vértigo, vestibulitis.

Disfunción de la vejiga, investigaciones ginecológicas / cirugía, nefritis, enfermedad de la próstata, cálculos renales (riñón), insuficiencia renal, enfermedades de transmisión sexual / ETS, anomalía testicular, infecciones del tracto urinario.

Síntomas de la menopausia como bajo estado de ánimo, ansiedad, problemas de memoria y concentración, dolores de cabeza/migrañas, sofocos y sudores nocturnos, dolores musculares/articulares, disfunción menstrual, palpitaciones, trastornos del sueño, insomnio, fatiga.

Carta de baja por enfermedad

El diseño del WSQ se basa tanto en la teoría como en datos empíricos. En dos artículos de Holmgren et al. [26, 38] se ofrece una descripción más detallada del desarrollo y el contenido del WSQ. La validez aparente y la fiabilidad test-retest se han comprobado para mujeres y hombres por separado y han resultado satisfactorias [38, 39].Evaluación de variablesExposiciónLa exposición se evaluó utilizando datos sobre el estrés autoevaluado recogidos con el WSQ. Los ítems (archivo adicional 1) se combinaron en seis variables de exposición, de las cuales las cuatro primeras correspondían a las dimensiones del WSQ:

El estudio se basó en datos recopilados específicamente para este estudio, así como en datos de registro obtenidos de una base de datos nacional de la Agencia Sueca de la Seguridad Social. Debido a restricciones en la aprobación ética y a restricciones aplicadas a la disponibilidad de los datos de registro, los conjuntos de datos generados y analizados durante el estudio no están disponibles públicamente. No obstante, los datos pueden solicitarse al autor correspondiente.

¡Vota!
Scroll al inicio
Ir arriba