Vladimir Kokorev – 2 años en #prisión española sin juicio
Los partidos catalanes tenían previsto reunirse el lunes para fijar la fecha y el orden del día de una reunión del Parlamento regional para debatir sus próximos pasos. Esa sesión podría dar a los separatistas gobernantes otra oportunidad para declarar la independencia unilateral. Llevan amenazando con hacerlo desde que celebraron un referéndum prohibido sobre la cuestión el 1 de octubre.
Aunque las encuestas indican que los catalanes están divididos sobre si separarse o no de España, la autonomía sigue siendo una cuestión delicada en esta región nororiental de 7,5 millones de habitantes. Cataluña defiende ferozmente su lengua y su cultura, y hasta ahora controlaba la policía, la educación y la sanidad.
A raíz del referéndum, el gobierno español afirma que no ha tenido más remedio que hacer uso de poderes constitucionales no probados hasta ahora para tomar el control de la región con el fin de preservar la unidad del país. Madrid podría tomar el control de la policía catalana y sustituir a los directores de los medios de comunicación públicos. En virtud de las medidas constitucionales, deben convocarse nuevas elecciones al Parlamento regional en un plazo de seis meses.
¿Qué ocurre si le denuncian en España?
Tanto si es usted la persona que presenta la denuncia como si ha sido denunciado, debe buscar asesoramiento jurídico. Más información en el siguiente enlace. La denuncia se puede presentar ante la Policía Nacional, Guardia Civil o en los Juzgados de su localidad. Es aconsejable presentar esta denuncia con la asistencia de un abogado.
¿Qué significa ser denunciado en España?
Una denuncia en España es un informe policial que usted hace si ha sido víctima de un delito o ha sido testigo de un posible delito. Existe un amplio espectro de delitos que pueden denunciarse, desde el extravío de un pasaporte hasta el allanamiento de una vivienda, el robo de un vehículo o la sospecha de que alguien está distribuyendo drogas.
¿Qué ocurre si recibe una denuncia?
Si le ponen una denuncia, la recibirá por escrito (en la comisaría de policía o en el ayuntamiento) y deberá responder a ella. Se le dará un plazo para responder, que suele ser de 14 días. Así tendrá la oportunidad de exponer su versión de los hechos.
Cómo denunciar a alguien
La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, denunció este número de palestinos detenidos sin cargos. Según Albanese, hay «4.760 palestinos encarcelados y 500 detenidos al mes este año».
La detención administrativa permite al régimen israelí detener a palestinos sin cargos ni juicio durante periodos renovables de entre tres y seis meses. Procede sobre la base de pruebas no reveladas que ni siquiera el abogado del detenido puede ver.
Los palestinos y los grupos de derechos humanos se oponen a esta política por considerar que viola las garantías procesales al no permitir que se presenten pruebas contra los presos mientras permanecen detenidos durante largos periodos sin cargos, juicio ni condena.
Según el Centro Palestino para el Retorno, el especialista en asuntos penitenciarios Abdul Naser Farwaneh ha informado de que, desde principios de año, las fuerzas israelíes han detenido a 815 niños palestinos, la mayoría de los cuales fueron interrogados y pasaron breves periodos en cárceles israelíes antes de ser puestos en libertad.
Mi descenso al movimiento neonazi estadounidense y cómo salí de él
Nota* El procedimiento civil es diferente. Deberá contratar a un abogado que presente su caso ante el tribunal competente. Esto sólo si no hay solución posible con la persona contra la que se presenta la demanda.
1. Por escrito, mediante la presentación de un escrito, que deberá ir firmado por la persona que presenta la denuncia o, si ésta no puede presentarla, por otra persona que, a petición suya, la firme. La autoridad o funcionario que lo reciba firmará y sellará todas las páginas en presencia de la persona que lo entregue.
En los dos casos anteriores, la autoridad o funcionario que reciba una denuncia verbal o escrita se remitirá al Documento Nacional de Identidad, o a cualquier otro documento que acredite la identidad de la persona que presenta la denuncia.
Si los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un presunto delito o falta (denuncia penal), podrá formularse ante el Juzgado o ante los agentes de policía del lugar donde se hubiera cometido el hecho delictivo o del lugar de residencia del denunciante.
Con aymenn al-tamimi y lydia wilson
Páginas 167-179Calendario de Papeles de Estado, España, Volumen 7, 1544. Publicado originalmente por Her Majesty’s Stationery Office, Londres, 1899.Este contenido gratuito ha sido digitalizado mediante doble reintroducción y patrocinado por el Arts and Humanities Research Council. Todos los derechos reservados.
También nos ha complacido saber que el Rey ha tomado en buena parte y aprobado la declaración contra los escoceses, sin poner ninguna dificultad en cuanto a la cláusula sobre los salvoconductos, que sus consejeros privados añadieron en la forma propuesta por ellos, y que, como habréis observado, ha sido omitida a propósito; pues no tiene nada que ver con la declaración.
En cuanto a la carta del Almirante de Francia (Hannebault) no podemos decir nada todavía, al no haber tenido respuesta a la que escribimos al Emperador, nuestro señor y hermano, sobre ella. Cuando esa respuesta y la decisión del Emperador lleguen a nuestras manos, sabremos si la carta del Almirante
carta del Almirante ha de tener respuesta o no, (nota 3) y, en caso afirmativo, cuál ha sido esa respuesta, para que podáis informar inmediatamente de ello al Rey, agradeciéndole todo el tiempo el buen consejo que ha tenido a bien concedernos, y asegurándole que en este asunto del Almirante, como en muchos otros, no tenemos intención de actuar sin hacérselo saber primero y averiguar lo que será más conveniente para ambas partes, y más adecuado para la observancia del tratado de alianza más estrecha entre las dos majestades, Imperial y Real.