Como saber si me han denunciado la guardia civil

Fuerzas Armadas españolas

Activistas de derechos humanos protestan ante el Parlamento de Indonesia contra el proyecto de código penal el 5 de diciembre de 2022. Rechazan artículos que consideran que perpetuarán la corrupción en Indonesia, silenciarán la libertad de prensa y regularán el espacio público-privado.

Aunque la mayor parte de la atención internacional se ha centrado en la prohibición de las relaciones sexuales fuera del matrimonio para ciudadanos y extranjeros, el doctor Ken Setiawan, del Instituto de Asia de la Universidad de Melbourne, afirmó que había otros hechos preocupantes.

«En el ámbito de la libertad de expresión, preocupan los artículos sobre difamación, que tipifican como delito la difamación del presidente y el vicepresidente, los gobiernos, las instituciones estatales y las autoridades públicas», declaró a la ABC.

«Por no hablar de otras [partes del código] que tienen el potencial de interferir con el trabajo de los periodistas y la oportunidad de criminalizar a los periodistas… por ejemplo, la disposición sobre el insulto», dijo Madrim.

Según Satrio Manggala, activista medioambiental del Foro Indonesio para el Medio Ambiente (WALHI), el artículo sobre insultos a las instituciones del Estado y al presidente son cajones de sastre que amenazan a mucha gente, incluidos los activistas.

¿Qué significa ser denunciado en España?

Una denuncia en España es un informe policial que usted hace si ha sido víctima de un delito o ha sido testigo de un posible delito. Existe un amplio espectro de delitos que pueden denunciarse, desde el extravío de un pasaporte hasta el allanamiento de una vivienda, el robo de un vehículo o la sospecha de que alguien está distribuyendo drogas.

¿Cuánto dura una denuncia en España?

Por lo general, recibirá una denuncia por escrito del ayuntamiento o de la comisaría de policía y dispondrá de un plazo determinado para responder, que suele ser de unos 14 días. Así la policía puede determinar si se ha cometido un delito.

¿Cuál es la diferencia entre Policía y Guardia Civil?

Como parte de sus tareas diarias, la Guardia Civil patrulla e investiga delitos en zonas rurales, incluidas carreteras y puertos, mientras que la Policía Nacional se ocupa de la seguridad en situaciones urbanas.

Cómo denunciar a alguien

¿Qué es una denuncia? Una denuncia es una queja escrita o verbal dirigida a las autoridades para poner en su conocimiento cualquier hecho conocido que pueda ser constitutivo de infracción penal, aunque no se haya presenciado directamente ni se haya causado ningún daño personal.

¿Quién puede denunciar y quién está obligado a hacerlo? Si eres testigo de un delito público, o te informan de que se ha producido, estás obligado a ponerlo en conocimiento de las autoridades inmediatamente, pudiendo ser denunciado si no lo haces.

Los funcionarios públicos están especialmente obligados a denunciar, dada su profesión y autoridad.Quienes no están obligados a denunciar son:La denuncia no le impone ninguna responsabilidad especial, no está obligado a probar los hechos denunciados ni a participar en el proceso judicial. La denuncia falsa es un delito contra la Administración de Justicia, penado por la ley.¿Cómo y dónde se denuncia?Debes:Si eres víctima o perjudicado por el delito, tienes derecho a ser informado sobre los siguientes puntos:Juicio penalDurante el proceso penal:Juicio de faltasApelacionesTramitación de la denunciaOficina de asistencia a la víctima DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: La información de este artículo no es definitiva. Para un asesoramiento actualizado y relevante para su caso, por favor contacte con nuestros abogados españoles.

Guerra civil española

Nota* El procedimiento civil es diferente. Deberá contratar a un abogado que presente su caso ante el tribunal competente. Esto sólo si no hay resolución posible con la persona contra la que se presenta la reclamación.

1. Por escrito, mediante la presentación de un escrito, que deberá ir firmado por la persona que presenta la denuncia o, si ésta no puede presentarla, por otra persona que, a petición suya, la firme. La autoridad o funcionario que lo reciba firmará y sellará todas las páginas en presencia de la persona que lo entregue.

En los dos casos anteriores, la autoridad o funcionario que reciba una denuncia verbal o escrita se remitirá al Documento Nacional de Identidad, o a cualquier otro documento que acredite la identidad de la persona que presenta la denuncia.

Si los hechos denunciados pudieran ser constitutivos de un presunto delito o falta (denuncia penal), podrá formularse ante el Juzgado o ante los agentes de policía del lugar donde se hubiera cometido el hecho delictivo o del lugar de residencia del denunciante.

¿Qué pasa si alguien te denuncia en España?

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas, durante el mes de febrero ha denunciado administrativamente a una persona de 35 años de edad, por la comisión de una infracción administrativa al hacer uso público e indebido del uniforme de la Guardia Civil en una red social, generando engaño sobre la condición de quien los utiliza, tal y como contempla la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana.

La Guardia Civil tuvo conocimiento de la publicación de dos vídeos, el primero durante el pasado año 2021 y el segundo en el mes de febrero en un perfil de libre acceso, vistiendo la prenda superior del polo oficial del Cuerpo de la Guardia Civil que provocó que otros usuarios de esta red social realizaran montajes a dúo con el mismo en los que se parodiaba la actitud del falso agente, potenciando así el aumento exponencial del número de reproducciones.

Sin embargo, esta situación generó numerosos comentarios al respecto, mostrándose muchos de los usuarios indignados con la actitud mostrada por el supuesto agente, cuestionando en ocasiones su pertenencia al Cuerpo de la Guardia Civil sin negar el infractor este extremo en ningún momento ya que no existe vinculación alguna del denunciado con la institución.

¡Vota!
Scroll al inicio
Ir arriba