Estatuto de los trabajadores España
El 31 de diciembre de 2021 entró en vigor en España el Real Decreto-Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la Reforma Laboral. El objetivo es generalizar la contratación indefinida y limitar la temporal a través de una nueva regulación. Así, la modificación del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores elimina los siguientes contratos:
Para quienes tengan un título universitario, de formación profesional o de educación superior, de especialista, de máster o un certificado del sistema de formación profesional. Ahora también para quienes tengan un título de enseñanzas artísticas o deportivas del sistema educativo.
Una vez transcurrido el periodo transitorio de tres meses concedido desde la entrada en vigor de esta reforma (31 de diciembre de 2021), las empresas deberán ajustar los contratos de sus actuales trabajadores antes del 30 de marzo de 2022 y definir las estrategias de contratación de sus futuros trabajadores a través de la previsión, planificación y organización de sus plantillas.
Artículos relacionados:Carlos RiveroCarlos Rivero es licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y cuenta con un Máster en Derecho Laboral y un Máster en Mediación. Áreas de práctica: Derecho laboral de la empresa y derecho laboral. Idiomas de trabajo: Inglés y español. Para cualquier consulta contacte con Carlos Rivero
Modelo de contrato de trabajo
Si eres de un país no comunitario y quieres trabajar en España, tendrás que solicitar tu permiso de trabajo y residencia, por lo que deberás presentar un contrato de trabajo o una oferta de empleo en forma de precontrato sellado y firmado por ambas partes (o una carta escrita en papel con membrete del empleador español).
Los puestos de trabajo en España deben realizarse, al menos, en unas condiciones laborales mínimas, que se describen en el Estatuto de los Trabajadores y en el convenio colectivo aplicable.
La semana laboral estándar es de 40 horas, aunque varía en función de la ocupación. El descanso semanal normal no interrumpido es de un día y medio (dos días para los menores), aunque también varía de una ocupación a otra.
El empresario debe deducir del salario del trabajador las cotizaciones mensuales a la Seguridad Social, siempre que éste supere el salario mínimo anual, que ronda los 600 EUR al mes. Estas cotizaciones se calculan como un porcentaje de sus ingresos imponibles. Su empresario ingresará sus cotizaciones en la Tesorería General de la Seguridad Social.
Contrato de trabajo
Conocer las leyes laborales es crucial si ya trabajas en España o piensas encontrar trabajo aquí. Estas leyes garantizan que recibas un salario justo, regulan las horas de trabajo, promueven mejores condiciones laborales, evitan despidos improcedentes y mucho más. Así que si tiene dudas sobre alguna de ellas, lea esta guía que se las resolverá:
Es importante tener en cuenta que encontrar un patrocinador laboral suele ser difícil para los trabajadores de fuera de la UE porque los empresarios tienen que convencer al gobierno español de que no pueden encontrar ciudadanos de la UE que puedan hacer el trabajo. Esto significa que tienes que encontrar un trabajo como inmigrante altamente cualificado o como trabajador con escasez de mano de obra.
Los contratos indefinidos son los más comunes en España. No tienen fecha de finalización. Los contratos indefinidos son difíciles de romper e incluyen una indemnización por despido (un pago que recibes si dejas la empresa involuntariamente). También hay contratos indefinidos específicos para personas con discapacidad. Suelen tener muchos incentivos, como beneficios fiscales.
Los contratos en prácticas son contratos temporales. Deben durar un mínimo de 6 meses y un máximo de 2 años. Para poder optar a este tipo de contrato, hay que tener un título universitario o de formación profesional en los últimos 4 años.
Horas de trabajo en España
El éxito de una empresa depende en gran medida de sus empleados. Si se crean contratos de trabajo que incluyan las condiciones y prestaciones adecuadas, no habrá malentendidos y se podrá crear el equilibrio perfecto entre vida laboral y personal. En Bradford Jacobs, este es nuestro objetivo, y apoyamos a empresas de más de 100 países en la creación de contratos laborales conformes y equilibrados.
Nuestro equipo realiza un seguimiento diario de las leyes y normativas españolas para estar debidamente al tanto de las actualizaciones que pueden implementarse en los contratos de trabajo. Utilizando nuestros servicios PEO y EOR, podemos proporcionar contratos laborales conformes para los empleados en España, incluyendo beneficios locales.
Para apoyar sus planes, hemos elaborado esta guía que incluye los aspectos básicos de los contratos de trabajo en España. Después de leer esta guía lo sabrá todo sobre la seguridad social, los plazos de preaviso y la jornada laboral media.
Las empresas que contratan personal para su expansión internacional en España se enfrentan a una amplia normativa fiscal, laboral y de seguridad social. El incumplimiento de la normativa española y de los mandatos de la Unión Europea (UE) conlleva el riesgo de multas y sanciones.La relación empresa-trabajador en España se rige principalmente por el Estatuto de los Trabajadores, la Ley Laboral española y un sinfín de mandatos y decretos que proporcionan importantes beneficios y garantías a los empleados.