Denuncia por bullying

Modelo de carta de queja por acoso escolar

El acoso escolar es un comportamiento injustificado e inoportuno. A menudo, pero no siempre, las víctimas de acoso son más débiles o se encuentran en una posición más vulnerable que la del individuo que las acosa. Cuando un empleado es víctima de acoso, se siente intimidado y maltratado.

¿Por qué? El acoso puede surgir por muchas razones. Puede deberse a una característica protegida, como la raza, la religión o el sexo de un empleado, por citar sólo algunas, o puede que al acosador simplemente le caiga mal la persona sin motivo aparente.

Por lo general, el acoso lo lleva a cabo alguien de mayor rango que la víctima. Dicho esto, los papeles pueden invertirse con la misma facilidad, por lo que es importante no desestimar ninguna denuncia basada en la jerarquía de su organización.

6. Intente evitar pedir al empleado que recuerde repetidamente los hechos, ya que podría resultar muy angustioso para él. Tome notas durante la primera conversación y sólo vuelva a tratar el incidente o incidentes si es absolutamente necesario.

Si no sigue el procedimiento correcto, podría presentar una demanda por despido improcedente constructivo ante un tribunal laboral, o una demanda por daños personales (si el empleado ha sufrido lesiones psiquiátricas) ante los tribunales civiles.

Acoso laboral

La Autoridad Danesa del Entorno Laboral puede intervenir si empleados o directivos someten a otros empleados o directivos a comportamientos ofensivos graves o repetidos que la persona sometida perciba como degradantes y que puedan causarle traumas o enfermedades.

Usted tiene derecho a permanecer en el anonimato cuando presente una denuncia ante la Autoridad Danesa del Entorno Laboral y siempre será tratado de forma anónima en relación con cualquier visita de inspección y tratamiento posterior.

La Autoridad Danesa del Entorno Laboral no informará al empresario ni a otras personas de que hemos recibido una denuncia. El anonimato también se aplica si el empresario se dirige a la Autoridad Danesa del Entorno Laboral y pregunta si ha habido quejas de los empleados.

Una denuncia por comportamiento ofensivo, incluidas la intimidación y el acoso sexual, no da lugar automáticamente a una visita de inspección a la empresa. Esto dependerá de una evaluación específica de la queja individual.

¿Qué es una reclamación informal?

Quien acosa, victimiza o discrimina a alguien en el trabajo es responsable de sus propios actos. Pero como empresario, usted también puede ser responsable, lo que se denomina «responsabilidad indirecta». Por ley, debe hacer todo lo razonablemente posible para proteger al personal del acoso, la discriminación y la victimización. Esto incluye:

También tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de sus empleados. Si no lo hace y su empleado considera que no tiene más remedio que dimitir por ello, podría enfrentarse a una demanda por despido improcedente.

Denuncia formal de acoso escolar

Nuestro centro de llamadas y servicios de asistencia en línea cerrarán desde las 16.00 horas del viernes 23 de diciembre hasta las 8.00 horas del miércoles 4 de enero. Si nos envía un correo electrónico durante las vacaciones, responderemos a sus consultas cuando volvamos a abrir en Año Nuevo.

Crear un lugar de trabajo libre de intimidación, acoso y discriminaciónCulturaPolíticasMuchos lugares de trabajo tienen políticas contra la intimidación, el acoso y la discriminación, con procesos definidos para intentar resolver estos problemas internamente. Las políticas suelen incluir definiciones de cada una de las categorías y orientan claramente a empresarios y empleados sobre qué comportamientos no son aceptables en el lugar de trabajo. También aclaran los derechos y obligaciones tanto de los empleados como de los directivos. Las definiciones claras pueden ayudar a proteger a los empresarios de empleados demasiado sensibles.Una política sobre intimidación, discriminación o acoso debe:Los dos aspectos de la intimidación, el acoso y la discriminaciónHay dos aspectos que deben tenerse en cuenta en relación con posibles casos de intimidación, acoso y discriminación. Esto significa que el proceso debe tener dos corrientes paralelas centradas en cada una de las personas implicadas:

¡Vota!
Scroll al inicio
Ir arriba