Fx swap de tipos de interés
Los datos sobre operaciones con derivados de los que disponen desde hace poco varios bancos centrales, entre ellos el BCE, han abierto nuevas vías de análisis. Recopilados a raíz de las reformas del mercado de derivados extrabursátiles (OTC), diseñadas principalmente para contrarrestar el riesgo sistémico, los datos tienen numerosas aplicaciones más allá del ámbito de la estabilidad financiera.
Este artículo presenta dos de esas aplicaciones. Demuestra cómo los datos recopilados en el marco del Reglamento sobre la Infraestructura del Mercado Europeo (EMIR) pueden utilizarse para comprender mejor dos tipos de mercado de derivados que revisten especial importancia para el análisis de los bancos centrales, a saber, los mercados de derivados sobre tipos de interés y de swaps ligados a la inflación.
En el caso del mercado de derivados sobre tipos de interés, el artículo muestra cómo las expectativas de los inversores sobre los tipos de interés pueden inferirse a través de «indicadores de posicionamiento» que rastrean cómo un conjunto de «inversores informados» toman posiciones en el mercado en previsión de futuros movimientos de los tipos de interés. Estos indicadores cuantitativos pueden complementar otros indicadores más consolidados de las expectativas sobre los tipos de interés, como los tipos a plazo o las mediciones basadas en encuestas.
¿Qué es un intercambio comercial?
Un swap es un acuerdo de intercambio financiero en el que una de las dos partes se compromete a realizar, con una periodicidad establecida, una serie de pagos, a cambio de recibir otra serie de pagos de la otra parte. Estos flujos responden normalmente a pagos de intereses basados en el importe nominal del swap.
¿Cuáles son los dos tipos de swaps?
Los swaps son contratos personalizados negociados en el mercado extrabursátil (OTC) de forma privada, frente a las opciones y futuros negociados en una bolsa pública. Los swaps simples de tipos de interés y divisas son los dos tipos más comunes y básicos de swaps.
¿Qué se entiende por comercial y no comercial en el informe de cuna?
Estos jugadores podrían clasificarse en tres grupos básicos: Operadores comerciales (Hedgers) Operadores no comerciales (Grandes especuladores) Operadores minoristas (Pequeños especuladores)
Qué es un swap
Un swap de tipos de interés es un contrato a plazo en el que se intercambia un flujo de pagos futuros de intereses por otro basado en un importe de principal especificado. Los swaps de tipos de interés suelen implicar el intercambio de un tipo de interés fijo por un tipo variable, o viceversa, para reducir o aumentar la exposición a las fluctuaciones de los tipos de interés u obtener un tipo de interés marginalmente inferior al que habría sido posible sin el swap.
Los swaps de tipos de interés consisten en el intercambio de un conjunto de flujos de caja por otro. Dado que se negocian en mercados no organizados (OTC), los contratos se celebran entre dos o más partes de acuerdo con las especificaciones que deseen y pueden personalizarse de muchas formas distintas.
Por ejemplo, consideremos una empresa llamada TSI que puede emitir un bono a un tipo de interés fijo muy atractivo para sus inversores. La dirección de la empresa considera que puede obtener un mejor flujo de caja con un tipo variable. En este caso, TSI puede suscribir un swap con un banco de contrapartida en el que la empresa recibe un tipo fijo y paga un tipo variable.
Curva de intercambio
En finanzas, un swap es un acuerdo entre dos contrapartes para intercambiar instrumentos financieros, flujos de efectivo o pagos durante un tiempo determinado. Los instrumentos pueden ser casi cualquier cosa, pero la mayoría de los swaps implican flujos de efectivo basados en un importe principal teórico[1][2].
El swap general también puede considerarse como una serie de contratos a plazo mediante los cuales dos partes intercambian instrumentos financieros, dando lugar a una serie común de fechas de intercambio y dos flujos de instrumentos, los tramos del swap. Los tramos pueden ser casi cualquier cosa, pero normalmente uno de ellos implica flujos de efectivo basados en una cantidad de principal nocional que ambas partes acuerdan. Este principal no suele cambiar de manos durante o al final del swap;
En la práctica, uno de los tramos suele ser fijo, mientras que el otro es variable, es decir, está determinado por una variable incierta, como un tipo de interés de referencia, un tipo de cambio, el precio de un índice o el precio de una materia prima[4].
Un titular de una hipoteca está pagando un tipo de interés variable por su hipoteca, pero espera que este tipo suba en el futuro. Otro titular de una hipoteca paga un tipo fijo, pero espera que los tipos bajen en el futuro. Entablan un acuerdo de permuta financiera de tipo fijo por variable. Ambos hipotecados acuerdan un importe teórico de capital y una fecha de vencimiento y se comprometen a asumir las obligaciones de pago del otro. A partir de ahora, el primer titular hipotecario paga un tipo fijo al segundo titular hipotecario y recibe un tipo variable. Al utilizar un swap, ambas partes cambiaron efectivamente las condiciones de sus hipotecas a su modo de interés preferido, mientras que ninguna de las partes tuvo que renegociar las condiciones con sus prestamistas hipotecarios.
Fx swap
Un swap es un acuerdo entre dos partes para intercambiar secuencias de flujos de caja durante un periodo de tiempo determinado. Normalmente, en el momento en que se inicia el contrato, al menos una de estas series de flujos de caja viene determinada por una variable aleatoria o incierta, como un tipo de interés, un tipo de cambio, el precio de las acciones o el precio de una materia prima.
Conceptualmente, se puede ver un swap como una cartera de contratos a plazo o como una posición larga en un bono junto con una posición corta en otro bono. Este artículo analizará los dos tipos más comunes y básicos de swaps: los swaps de tipos de interés y los swaps de divisas.
A diferencia de la mayoría de las opciones estandarizadas y los contratos de futuros, los swaps no son instrumentos que coticen en bolsa. En cambio, son contratos personalizados que se negocian en el mercado extrabursátil (OTC) entre partes privadas. Las empresas y las instituciones financieras dominan el mercado de swaps, en el que participan pocos particulares (o ninguno). Como los swaps se producen en el mercado OTC, siempre existe el riesgo de que una contraparte incumpla el swap.