Declaración de herencia java
Coincido con la ponencia en que la petición debe ser denegada. Sin embargo, disiento respetuosamente del pronunciamiento de la ponencia en el sentido de que debe abandonarse la norma establecida sobre la declaración de herederos en «Ypon, Yaptinchay, Portugal, Reyes, Herederos de Gabatan c. Tribunal de Apelaciones, y otros casos similares, que exige una determinación previa de la condición de heredero en un procedimiento especial separado como requisito previo antes de que se pueda entablar una acción civil ordinaria para hacer valer los derechos de propiedad adquiridos en virtud de sucesión».1
El 1 de mayo de 2008, Rosie Larlar Treyes (Rosie), esposa del Dr. Nixon Treyes (peticionario), falleció intestada. Rosie no tenía hijos y tenía siete (7) hermanos, a saber, los demandados particulares Antonio, Emilio, Heddy, René, Celeste, Judy e Yvonne. En el momento de su fallecimiento, Rosie dejó como bienes conyugales catorce (14) inmuebles.
El peticionario ejecutó dos (2) declaraciones juradas de autoadjudicación con fecha 2 de septiembre de 2008 y 19 de mayo de 2011, que fueron registradas en el Registro de Escrituras de la ciudad de Marikina el 24 de marzo de 2011, y en el Registro de Escrituras de la ciudad de San Carlos, Negros Occidental, el 5 de junio de 2011, respectivamente. Se adjudicó a sí mismo la herencia de Rosie, alegando que era el único heredero de su cónyuge fallecida, lo que privó efectivamente a los demandados particulares de su parte en la herencia de la difunta. Se registraron nuevos certificados de transferencia de titularidad a nombre del peticionario que cubrían las tierras de Rosie.
Ejemplo de declaración de herencia
Antes de aceptar una herencia, los herederos tienen que plantearse si deben aceptarla o no. Si temen que el patrimonio del fallecido contenga más deudas, tienen que considerar si aceptan la herencia a beneficio de inventario. Los herederos pueden optar por aceptar la herencia con el procedimiento a beneficio de inventario para evitar ser considerados responsables de las deudas del difunto. Si no se toman las debidas precauciones, los herederos podrían acabar respondiendo de las deudas dejadas por el testador.
La responsabilidad penal recae sobre el difunto. Ningún heredero o pariente puede ser acusado de delitos penales presuntamente cometidos por el difunto. Del mismo modo, ningún heredero o pariente puede ser castigado por delitos por los que el difunto haya sido condenado.
Una vez que un heredero acepta una herencia, no puede renunciar a ella. La aceptación es irrevocable aunque el heredero descubra que la herencia contiene más deudas que patrimonio y que tendrá que hacer frente a esas deudas.
Los herederos que aceptan una herencia pueden solicitar al tribunal que anule la aceptación de la herencia si resulta que fueron coaccionados para aceptar la herencia o fueron defraudados para hacerlo por terceros. Aunque esto implicaría un procedimiento judicial que a menudo es complicado, si tiene éxito, el resultado puede ser beneficioso para aquellos que fueron defraudados o coaccionados para aceptar la herencia.
Modelo de carta de renuncia a la herencia
Un testamento es un documento vinculante que establece los deseos de un «testador» (la persona que hace el testamento) sobre cómo desea que se administre su «patrimonio» (dinero, propiedades y posesiones) después de su muerte.
El testamento es la «prueba» de los deseos de una persona y puede incluir donaciones, legados y la donación de propiedades. Si usted no redacta un testamento, pueden entrar en vigor las leyes de intestado y su patrimonio puede repartirse de un modo con el que usted no esté de acuerdo.
Es muy recomendable que redacte un testamento en la jurisdicción donde tenga sus bienes para asegurarse de que cumple sus leyes de sucesión, que pueden variar de un país a otro. Por lo tanto, si usted tiene bienes en España, se recomienda que redacte y registre un testamento separado de acuerdo con las leyes sucesorias españolas para tratar únicamente los bienes que pueda tener en España. De este modo, la gestión de su patrimonio será sencilla y no interferirá con otros bienes que tenga en otros países.
Declaración de herederos
La declaración de herederos es una petición realizada por uno de los herederos ante un tribunal de Puerto Rico. Se presenta bajo juramento. Tiene ciertos documentos requeridos para minimizar la posibilidad de fraude o de exclusión de algún heredero; y una vez la petición completa y todos los documentos anexos son revisados por el tribunal, el juez emite una resolución que establece claramente quién es la persona que falleció, quiénes son los herederos; y esta resolución es la que se utiliza para procesos posteriores con respecto a la herencia.
También puedes llamarme por teléfono o puedes publicar tus preguntas en esta página. Te doy las gracias por verme recuerda que puedes recomendar este post o este video o la página web a tus amigos y espero que tengas un gran día.
Una «resolución» podría compararse a una «sentencia» dictada por un tribunal de justicia tras revisar los documentos aportados por los peticionarios. El nombre oficial es «resolución» y por eso es el nombre que he utilizado en el vídeo y en mis documentos. No obstante, he pensado que le convendría una aclaración.