Pasos a seguir para divorciarse en españa

Divorcio en español

Tenga en cuenta que es posible que uno de los miembros de la pareja regrese a su país, y solicite también allí la demanda de divorcio (después de que el cónyuge en España haya hecho lo mismo aquí). ¿Qué país gestionará oficialmente el proceso? La respuesta es sencilla: el juzgado que primero haya recibido la demanda.

Si te divorciaste en cualquier otro país de la UE antes de trasladarte a territorio español, España reconocerá automáticamente ese divorcio (sin necesidad de formalizar ningún trámite extra). Y es que España aceptó formar parte del Convenio de La Haya para matrimonios.

Son realmente fáciles de cumplir y sencillos. Y eso es porque la ley española es hoy en día no-fault. Aunque hace años era algo obligatorio, hoy en día no es necesario aportar ningún motivo o justificación para divorciarse.

Este tipo de divorcio puede ser decretado por el juez aunque sólo uno de los miembros de la pareja lo solicite. De hecho, sólo uno de los dos miembros del matrimonio presentará la demanda de divorcio en este caso.

¿Cuánto tiempo se tarda en divorciarse en España?

En esta jurisdicción no existe el divorcio «rápido». En realidad, según los expertos, un divorcio tarda como mínimo de cuatro a seis meses en concluir y puede ser incluso más largo si las partes tienen hijos en común, ya que los términos del acuerdo deben ser aprobados por el fiscal.

¿Cómo solicitar el divorcio en España?

Las causas legales de divorcio en España

La ley de divorcio en España es de mutuo acuerdo, lo que significa que no es necesario alegar ningún motivo para obtener el divorcio. Sólo se requiere una petición suya o de su pareja, y que el matrimonio haya durado al menos tres meses.

¿Cuánto cuesta divorciarse en España?

Los costes de un divorcio en España varían, pero en general oscilan entre 700 y 1.500 euros, teniendo en cuenta la legalización de documentos, los poderes y los costes del procurador. En el caso de un divorcio contencioso, cada cónyuge se enfrentaría a un coste inicial de alrededor de 1000 € cada uno, más los costes adicionales.

¿Existe el divorcio en España?

¿Está en trámites de separación matrimonial y tiene una vivienda a medias? ¿Buscas información sobre cómo vender tu vivienda familiar tras un divorcio? Pues aquí te vamos a hablar de todos los aspectos que debes tener en cuenta para llevarlo a cabo de la mejor manera.

La vivienda familiar es la mayor fuente de disputas durante una separación o divorcio en España. Muchos matrimonios no tienen en cuenta el acuerdo prenupcial o cómo funciona el derecho de familia a la hora de plantearse los requisitos para comprar un piso en Barcelona por primera vez.

– Divorcio contencioso: cuando no hay acuerdo, puede pasar cualquier cosa. Los resultados varían desde que el propietario original pueda usar, alquilar y vender su propiedad hasta que se venda en subasta pública y las ganancias se repartan al 50%. El resultado depende de una serie de factores situacionales, así como de la comunidad autónoma en la que resida en España.

La inclusión de los hijos en un caso de divorcio en España complica las cosas significativamente. En la mayoría de los casos, la custodia de los hijos se concede a la madre o a ambos progenitores. Por lo tanto, en la mayoría de los casos el derecho a utilizar una propiedad se concede a la madre, independientemente de quién sea el legítimo propietario.

Estadísticas del divorcio en España

Si usted o su pareja tienen vínculos con un país del Espacio Económico Europeo (EEE), debe ponerse en contacto con un abogado: puede tratarse de un ámbito jurídico complejo. El EEE incluye todos los países de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Si no tienen hijos menores de 16 años y están de acuerdo en cómo gestionar su dinero y sus bienes, pueden seguir el procedimiento de divorcio «hágalo usted mismo». No es necesario recurrir a un abogado, lo que reduce los costes del divorcio.

Podéis llegar a un acuerdo voluntario sobre cuestiones económicas y patrimoniales. Puede recurrir a la mediación familiar y a la práctica colaborativa para que le ayuden a llegar a un acuerdo. Es importante pensar bien lo que se acuerda. No puede pedir una pensión alimenticia, una cantidad a tanto alzado o una transferencia de bienes cuando solicita un divorcio voluntario.

Si ambos están de acuerdo con el divorcio, el tribunal examinará la documentación presentada por el abogado del demandante. Es probable que incluya una citación (o auto inicial) y las declaraciones juradas (affidávit) del demandante y los testigos.

Divorcio de expatriados

La sentencia de divorcio no afecta a las relaciones entre los padres y los hijos del matrimonio, salvo en lo que se refiere a la custodia, sobre la que el tribunal que concede el divorcio debe pronunciarse, bien atribuyendo la custodia a uno de los cónyuges y acordando un derecho de visita para los demás, bien acordando una custodia compartida por ambos cónyuges.

» Los progenitores podrán acordar en el convenio regulador, o bien el Juez podrá decidir, en interés de los hijos, que la patria potestad sea ejercida total o parcialmente por uno de los cónyuges.»

Para que en principio se conceda una custodia compartida es necesario que exista un acuerdo entre los progenitores (alcanzado bien en la propuesta inicial de convenio regulador, bien durante el procedimiento), aunque excepcionalmente el Juez (a instancia de uno de los progenitores y siempre con dictamen del fiscal) puede decidir otorgar una custodia compartida fundando la decisión en que sólo mediante este régimen de custodia se protege bien el interés superior del menor.

¡Vota!
Scroll al inicio
Ir arriba