Se puede denunciar por insultos

Castigo por acoso

Este artículo puede ser demasiado técnico para que lo entienda la mayoría de los lectores. Por favor, ayude a mejorarlo para que sea comprensible para los no expertos, sin eliminar los detalles técnicos. (Abril 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

El insulto es la vulneración del honor de otra persona por cualquier medio de expresión,[1][2] en particular una declaración o un gesto ofensivo comunicado, y es un delito en algunos países.[3][4][5] En algunos países se considera lo mismo, en la mayoría la distinción entre insulto y difamación es que, desde un punto de vista objetivo, el primero atribuye un valor mientras que el segundo atribuye o imputa un hecho.[6]

Desde el punto de vista objetivo, el medio de expresión puede ser una declaración oral, escrita o simbólica, un gesto, una imagen, otro contenido como un vídeo o una agresión no violenta que se considere ofensiva o lesiva para el honor.

En el aspecto subjetivo, la comisión requiere una intención de injuriar a la víctima, a veces denominada «intención despectiva». Esto sólo se cuestiona cuando la cualidad ofensiva o insultante de, por ejemplo, una declaración ha quedado suficientemente poco clara.

¿Cuál es la definición jurídica de insulto?

El insulto es la vulneración del honor de otra persona por cualquier medio de expresión, en particular una declaración o un gesto ofensivo comunicado, y es delito en algunos países.

¿Se puede ir a la cárcel por insultar a alguien en Alemania?

§ 185 StGB: «La pena por insulto es la prisión por un período no superior a un año o una multa y, si el insulto se comete mediante agresión, la prisión por un período no superior a dos años o una multa». Según la legislación alemana sobre difamación, el insulto puede considerarse delito.

¿Es ilegal amenazar a alguien en el Reino Unido?

E+W+N.I. Toda persona que, sin excusa legítima, amenace a otra con matarla o matar a un tercero, con la intención de que esa amenaza se cumpla, será culpable de un delito y podrá ser condenada a una pena de prisión de hasta diez años].

Abuso verbal

El acoso racial puede basarse en una combinación de cualquiera de las características anteriores. También puede deberse a cosas relacionadas con ellas, como si lleva ropa relacionada con su origen, habla con acento o practica una determinada religión.

El Código de Derechos Humanos de Ontario (el Código) le protege del acoso o la discriminación racial. Sus derechos están protegidos en los lugares donde trabaja, vive u obtiene un servicio. Estos servicios incluyen lugares como restaurantes, tiendas y centros comerciales, hoteles, hospitales, instalaciones recreativas y escuelas. El Código también le protege de la discriminación y el acoso cuando firma un contrato o es miembro de un sindicato o asociación profesional.

A veces, el acoso racial ni siquiera implica palabras o acciones directamente relacionadas con su raza. Puede tratarse simplemente de que alguien te señala injustamente para darte un trato humillante debido a tu origen.

El acoso racial puede tener un efecto negativo o «envenenar» los lugares donde vives, trabajas o recibes servicios. Incluso si el acoso no va dirigido contra usted, puede envenenar el entorno para usted y los demás. Puede dificultar mucho la convivencia y el trabajo en común.

Fiscalía de la Corona

Este artículo puede ser demasiado técnico para que lo entienda la mayoría de los lectores. Por favor, ayude a mejorarlo para que sea comprensible para los no expertos, sin eliminar los detalles técnicos. (Abril 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

El insulto es la vulneración del honor de otra persona por cualquier medio de expresión,[1][2] en particular una declaración o un gesto ofensivo comunicado, y es un delito en algunos países.[3][4][5] En algunos países se considera lo mismo, en la mayoría la distinción entre insulto y difamación es que, desde un punto de vista objetivo, el primero atribuye un valor mientras que el segundo atribuye o imputa un hecho.[6]

Desde el punto de vista objetivo, el medio de expresión puede ser una declaración oral, escrita o simbólica, un gesto, una imagen, otro contenido como un vídeo o una agresión no violenta que se considere ofensiva o lesiva para el honor.

En el aspecto subjetivo, la comisión requiere una intención de injuriar a la víctima, a veces denominada «intención despectiva». Esto sólo se cuestiona cuando la cualidad ofensiva o insultante de, por ejemplo, una declaración ha quedado suficientemente poco clara.

Delitos de orden público

§ 185 StGB: «La injuria se castiga con pena de prisión no superior a un año o multa y, si se comete mediante agresión, con pena de prisión no superior a dos años o multa».

Según la legislación alemana sobre difamación, una injuria puede considerarse delito. Tal insulto requiere la manifestación de falta de respeto, desconsideración o desprecio, haciendo que la persona en cuestión parezca despreciable. En otras palabras, debe haberse expresado de algún modo un juicio de valor personal y difamatorio hacia la persona afectada o un tercero, a diferencia de una afirmación de hecho. A lo sumo, las alegaciones de hechos pueden constituir un insulto si, en primer lugar, son manifiestamente falsas y, en segundo lugar, se han expresado personalmente hacia la persona afectada.

La «afirmación» puede cometerse de varias maneras: Por ejemplo, puede hacerse típicamente de palabra o por escrito. Además, una omisión también puede constituir un insulto y, a su vez, una agresión. Una agresión insultante sería, por ejemplo, escupir a otra persona o mostrarle el «dedo corazón» y constituye una calificación de insulto simple. Por otra parte, la grosería general, la falta de tacto o la actitud distante no bastan para calificar un insulto.

¡Vota!
Scroll al inicio
Ir arriba