Se puede impugnar un testamento hecho ante notario

Cómo notarizar un testamento

El testamento notarial lo redacta un notario y se hace en presencia de un testigo, generalmente proporcionado por el notario. En algunos casos es necesario un segundo testigo (por ejemplo, cuando el testador es ciego). El testamento debe indicar la fecha y el lugar en que se otorgó.  Una vez redactado el testamento, el notario se lo lee para que esté seguro de que refleja sus deseos. Una vez leído el testamento, debe ser firmado por usted, el notario y el testigo, en presencia de ambos.

Cómo impugnar un testamento sin abogado

Los testamentos son documentos testamentarios muy delicados que determinan cómo se distribuirán los bienes de una persona tras su fallecimiento. La persona que hace el testamento se llama «testador» si es hombre y «testadora» si es mujer.

Pueden surgir problemas cuando un cliente presenta a un notario un testamento preparado por él mismo y el cliente depende del notario para determinar el acta notarial adecuada. En tales casos, un notario prudente debe negarse a realizar el acto notarial y aconsejar a la persona que se ponga en contacto con un abogado para que le asesore. También puede sugerir que invertir en un buen abogado evitará problemas en el futuro con testamentos impugnados o anulados en el tribunal testamentario debido a procedimientos de ejecución descuidados.

Las leyes relativas a la correcta ejecución de los testamentos varían mucho de un estado a otro. En estados como Nueva York y Carolina del Norte, un testamento no tiene que ser notariado para ser aceptado para la legalización en los tribunales. Sin embargo, los abogados de esos estados recomiendan redactar «testamentos autoprobatorios» para acelerar la legalización. Un «testamento autoprobatorio» es aquel en el que el testador y los testigos desinteresados juran, en una declaración jurada ante notario, que el testador es plenamente consciente de lo que está firmando y que los testigos desinteresados presenciaron la firma del testamento por parte del testador. En estos estados, el tribunal aceptará «testamentos autoprobados» sin ponerse en contacto con los testigos que presenciaron la firma del testador. En ausencia de un testamento autoprobatorio, será necesario localizar a los testigos originales para «probar» que presenciaron la firma del testamento, lo que puede resultar difícil y llevar mucho tiempo a los herederos.

Cómo hacer un testamento que no pueda impugnarse

¿Su testamento es notarial? Puede que sí, pero no tiene por qué. ¿Por qué los testamentos redactados por abogados casi siempre son notariales?  No es el testamento en sí lo que se legaliza ante notario, sino la «declaración jurada autoprobatoria» que se adjunta al testamento.

Cuando el testamento de una persona se presenta para su legalización tras su fallecimiento, el testamento debe «probarse».  La palabra «legalización» viene del latín probare, que significa probar o demostrar. En la legalización, estamos «probando» el testamento.

Probar un testamento significa que un testigo del testamento testifica ante el funcionario del gobierno estatal correspondiente que fue testigo de la firma del testamento. En algunos estados, se trata del Registro de Testamentos, y en otros, de un secretario del Tribunal Sucesorio o del Tribunal de Sucesiones. Si el testamento se firmó hace muchos años, puede resultar difícil o imposible localizar a los testigos.

Pueden haber fallecido, haberse mudado o no estar en condiciones de prestar testimonio. En algunos estados, si todos los herederos y personas interesadas dan su consentimiento, el testamento puede ser aceptado sin ser «probado». En otros estados, los testigos no están disponibles; el testamento puede «probarse» mediante el testimonio de dos personas que no presenciaron el testamento, pero que pueden identificar la firma del difunto. Estos testigos se denominan «testigos no suscriptores».  No estaban presentes cuando se firmó el testamento y no lo suscribieron como testigos.

¿Se puede impugnar un testamento después de la legalización?

El testigo debe ser mayor de 18 años, tener capacidad de obrar y, a ser posible, no estar emparentado con el testador ni tener ningún interés personal en el testamento. Lo ideal es que sea un amigo de la familia o un vecino. Si el beneficiario o el cónyuge o pareja de hecho del testador atestiguan el testamento, esto no invalida el testamento, pero el beneficiario pierde el derecho a su parte de la herencia. La nueva legislación ha hecho posible atestiguar un testamento de forma virtual, lo que finalizará el 31 de enero de 2024.

Existen algunas diferencias en cuanto a quién puede ser testigo de un testamento en el Reino Unido. Por ejemplo, en Inglaterra y Gales, necesitará dos testigos independientes, mientras que la ley en Escocia simplemente requiere un testigo o más.

Aparte de los beneficiarios y su cónyuge o pareja de hecho, no puede ser testigo de un testamento si es ciego o parcialmente vidente. Esto se debe a que el testigo necesita ver físicamente el acto de poner la pluma sobre el papel.

En Escocia, el otorgante (la persona que crea el testamento) debe firmar el testamento al pie de cada página. La firma del otorgante también debe ser presenciada por un testigo adulto independiente. Lo que en este caso significa que cualquier persona mayor de 16 años puede ser testigo de una firma.

¡Vota!
Scroll al inicio
Ir arriba